El sector de Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la mediana Empresa (CAME) junto con la comisión de Mujeres de la Confederación Económica de Misiones (CEM) celebró el 2° Foro de Empresarias PYMES en el Mundo de las Letras Capítulo Misiones, bajo el lema “El Libro: una empresa cultural. La ruta del libro: cómo se escribe, cómo se edita, cómo se vende”.
El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Amerian de la Ciudad de Puerto Iguazú (Misiones), el pasado 19 de agosto, con la participación de más de 400 representantes del sector.
Presidieron el acto de apertura en representación de la CAME José A. Bereciartúa, secretario general y Liliana Castro, vicepresidenta de Mujeres Empresarias. Por la CEM estuvieron presentes Ricardo Amado, presidente; Gerardo Díaz Beltrán, vicepresidente y María Teresa González, titular de la Comisión de Mujeres. Como representante del Gobierno provincial se hizo presente Lucía Mikitiuk, subsecretaria del Programa Esperanza.

Acto de apertura del 2º Foro de Empresarias PYMES en el Mundo de las Letras Capítulo Misiones
Durante la jornada se realizaron paneles con temáticas que abarcaron tres ejes: cómo se escribe cómo se edita y cómo se vende un libro. También se destacó que las producciones literarias forman parte de las industrias culturales, que se están desarrollando y abriendo la posibilidad para el crecimiento de muchas empresas PYMES. Dichos paneles contaron con escritores y editores locales y con rondas de lectura.
Las conferencias más relevantes estuvieron a cargo de Mariano de Miguel (industrias culturales en el contexto económico argentino), del embajador Félix Córdova Moyano (regionalización y cultura) y de Javier Gortari, rector de la Universidad Nacional de Misiones.

Vista general del Centro de Convenciones
El evento estuvo acompañado por el Grupo Lírico Amadeus. Al finalizar la jornada, Bernardo Stamateas presentó su conferencia “Principios de liderazgo y comunicación”.
Buenos Aires, 25 de agosto de 2011 |